Diputados provinciales ratificaron el Consenso Fiscal que Bordet firmó con Nación

Los diputados aprobaron en la sesión de este miércoles el proyecto de ley que ratifica el acuerdo de compromiso celebrado entre la Anses y la Provincia de Entre Ríos el 19 de septiembre pasado

 

 

 

 

 

En la sesión que tuvo lugar este miércoles, los diputados aprobaron el proyecto de ley contenido en el Expediente 23.121 que ratifica el acuerdo de compromiso, celebrado entre la Anses y la Provincia de Entre Ríos el 19 de septiembre pasado.

 

“Por medio de la Ley N° 27.429 se aprobó el Consenso Fiscal suscripto con fecha 16 de noviembre de 2017, entre el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese entonces acordaron, entre otras cuestiones, aspectos relacionados con el tratamiento y financiamiento de las Provincias con sus sistemas previsionales no transferidos”, se indicó desde la Cámara baja.

 

Según establece el Decreto N° 730/18, se aprobó el Régimen de Asistencia Financiera para las Provincias cuyos regímenes previsionales no fueron transferidos al Estado nacional y que hayan ratificado en sus respectivas legislaturas el Consenso Fiscal, aprobado por la Ley N° 27.429, siendo Entre Ríos una de ellas.

 

Dicho decreto instruyó a la Administración Nacional de la Seguridad Social a dictar las normas aclaratorias, interpretativas y complementarias correspondientes, con el objeto de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir y colocar a todas las Provincias No Transferidas en pie de igual en materia previsional.

 

Enmarcado en tales antecedentes, la Administración Nacional de la Seguridad Social dictó en fecha 31 de Agosto de 2018 la Resolución Nº 133/2018 pretendiendo dar respuesta a: 1) simular los desequilibrios que estaría asumiendo si el sistema previsional que se trate hubiese sido transferido al Estado Nacional el 31/12/1999, estableciendo los datos y demás particularidades a aportar por cada jurisdicción para tal fin, 2) eliminar los mecanismos de penalización por no armonización y 3) establecer un régimen simplificado de remisión de información a los fines de la determinación del resultado financiero anual, corriente y global del Sistema Previsional Provincial. La diputado Viola refiere al acompañamiento que dará su Bloque a la iniciativa, que “nos da previsibilidad” en las cuentas públicas. A esta argumentación respondieron los diputados Tassistro, Koch y Toller, quienes recibieron la refutación argumentativa de los legisladores Kneeteman y Rotman.

 

 

Otras iniciativas aprobadas

El proyecto de declaración sobre la concientización del abuso y maltrato a la vejez, contenido en el Expediente 23.883. También dieron aprobación al Proyecto de declaración contenido en el Expediente 22601, en el que se expresa preocupación por perforación con fines de extracción hidrocarburífera en el límite entre Entre Ríos y Uruguay.

 

A su vez dieron aprobación a la iniciativa contenida en el Expediente 22.960 cuya iniciativa se aplica a la selección previa a toda contratación que realice el Gobierno provincial de servicios profesionales para tareas de arquitectura, planeamiento urbano o regional e ingeniería civil; la contratación se llevará a cabo bajo la forma de contrato de locación de obra.

 

También aprobaron el Proyecto de Ley contenido en el Expediente 22.524, por el que se crea el Colegio de ópticos de Entre ríos el que tendrá a su cargo el control del ejercicio de la profesión de ópticos en todas las especialidades y el gobierno de la matrícula respectiva.

 

Además se aprobó la iniciativa contenida en el Expediente 22.811 por la cual se conmemora todos los años el día de la adopción. También fue aprobado el Proyecto de Ley contenido en el Expediente 22.947 por el que se crea la Comuna productiva Guardamonte, en el departamento Tala.

 

Los diputados además dieron aprobación a la iniciativa por la que se reconoce el Patrimonio histórico de la provincia de Entre Ríos, proyecto unificado a partir de las iniciativas diferentes de los diputados Báez, Acosta y Artusi.

 

 

 

Proyectos de ley sancionados

Tuvo sanción definitiva la iniciativa contenida en el Expediente 22.490 por la que se crea el Entre Ríos el Colegio de Licenciados en Bromatología que tendrá a su cargo el control y matriculación de los profesionales.

 

Otro de los proyectos sancionados es el que ratifica la vigencia de la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación dispuesta por Ley N° 10.237 y su ratificación dispuesta por Ley N ° 10.453.

Related posts